Si por el contrario, ya lo habéis leído y queréis dar a conocer vuestra propia opinión, podéis enviármela a promesadekimbala@yahoo.com
¡¡Todas las opiniones son bienvenidas!!
Crítica de Mandarina (blog Libros con Alma):
Cuando empiezas a leer este libro, lo primero que te llama poderosamente la atención es la enorme fantasía y creatividad que tiene la autora. Aún siendo tan joven, es increible la cantidad de mundos y personajes irreales que puede llegar a inventar, yo no podría tenerla tan desarrollada, y eso que soy muy creativa...pero debo felicitar a Iria por su libro, es realmente increible.

Ella ya sabe que es especial, pues puede hablar ¡con las plantas!. En su jardín acostumbra a salir y hablar con ellas como si fueran personas reales. Y va a descubrir, que en cierta forma eso es así en la realidad, pues no es imaginación suya, ella es alguien escogida. Deberá atravesar varios "portales" que la llevarán a otros mundos que aún no conoce. Pero para eso está Brían, una especie de ser de otro mundo que la guiará en el camino, hasta que ella descubra que es la Hija de la Luz.
En ese momento recordé el libro de Alas, de Aprilygnne Pike, donde la chica descubre a una especie de elfo de otro mundo, Tamani, cuando está en el jardín de atrás. En su conjunto, la escritura me ha recordado también a Laura Gallego, pero inclusocon más creatividad todavía que ella, que ya es decir.
Os recomiendo el libro lleno de fantasía pura, y además enGalicia, una ciudad española de tan enorme belleza. Lo único quese me ha he hecho un poco largo, ha sido el viaje por el bosque, la parte de los viajes en los libros siempre se me suele hacer algo larga, yo le hubiera quitado algunos capítulos o condensado todo en unos pocos, sin llegar a ser tantos. No sé, es algo que siempre me ha pasado en los libros de fantasía, cuando tienen que ir de un sitio a otro, el camino entremedio se me hace algo pesado.
Por otra parte, el personaje de Yanira ha sido mi favorito, una chica increible que utiliza todo su don, o sus poderes si se quieren llamar así, para acudir a donde debe ir y ayudar a sus amigos con sus problemas. Y por cierto, genial lo de entender todos los lenguajes.
Este libro es la primera parte de la trilogía "La promesa de Kimbalá", y sin duda espero los siguientes con ganas, hacía tiempo que no encontraba un libro tan bien escrito y con tantísima imaginación como este. Ideal para los que os guste la fantasía pura.
Crítica de Sue (blog La vida está por delante):
Si cierro los ojos e intento ser la protagonista de este libro maravilloso al que llegué por casualidad, confieso que no hubiera querido ser Yanira, sino Brían o German.
El verano ha sido tranquilo, apasionante y apasionado, relajado a la vez que lleno de actividad, sorprendente, corto, casual..
Inmersa en mi descanso, retomando antiguas lecturas, volví para terminar de perder los ojos en la primera parte de esta joya, "Bereshit, el origen".
Me llamó muchísimo la atención el título, fui rápidamente a buscar su significado y pude saber que detrás de esas letras, está el sentido de todo lo que se nos narra en esta fantástica novela: "...al principio".
Pues sí, al principio está esta muchacha tímida de pelo largo que me ha hecho saber que la ilusión y el talento pueden estar unidos en la misma persona, Iria Fariñas lo sabe, es mi mejor ejemplo para creer de nuevo en aquello que nos parece imposible.
El verano ha sido tranquilo, apasionante y apasionado, relajado a la vez que lleno de actividad, sorprendente, corto, casual..
Inmersa en mi descanso, retomando antiguas lecturas, volví para terminar de perder los ojos en la primera parte de esta joya, "Bereshit, el origen".
Me llamó muchísimo la atención el título, fui rápidamente a buscar su significado y pude saber que detrás de esas letras, está el sentido de todo lo que se nos narra en esta fantástica novela: "...al principio".
En las páginas sale al encuentro una chica de quince años con capacidades especiales, con un don especial, así precisamente es como me imagino a la autora del personaje, que se empeña en saber la causa del mal que acecha a lo que mueve el universo, tiene fuerza, tiene mucha fuerza literaria.
La mente de Iria es prodigiosa, la tinta que sale de sus entrañas es curativa, sentir una pasión por lo algo, y una ilusión por todo, es vitamina para el alma de quienes creemos en la gente que cree. Esta chiquilla merece llegar a lo más alto, esta niña debería coger vuelo y regalarnos durante muchos años lo que lleva consigo, tantos, que me dé tiempo a compartir con mis nietos sus escritos. Mientras, aquellos que amamos las letras, se lo agradeceremos toda la vida.
Y no me resisto a coger un trocito del libro, copiarlo y pegarlo aquí, en este rincón, donde podáis leerlo y contagiaros de las ganas de vivir que lleva consigo esta grandísima escritora:
"Yanira no podía comprender cómo había podido vivir antes de conocerlo, porque ahora su vida giraba prácticamente en torno a él. ¿Cómo era posible que fuese tan perfecto?¿Cómo tenía esos ojos oscuros tan expresivos, ese aspecto descuidado y a la vez tan terriblemente atractivo, esa voz irresistible, arrulladora e insinuante al mismo tiempo?¿Cómo hacía para confortarla cada vez que la rodeaba con sus brazos? Él era su refugio. No, mucho más que eso: su vida..."
Todo esto y mucho más ha salido del alma de una joven de 15 años, para mí, desde el momento en el que la he conocido, la originalidad, la constancia, y la ilusión, tienen nombre de mujer, ese es IRIA FARIÑAS.
Crítica de Javier, blog El Hechizo de los Libros:
miércoles 23 de noviembre de 2011
Bereshit, el origen, de Iria Fariñas
La aventura de Yanira para conocer la verdad sobre ella misma.
Hoy quiero hablaros de Bereshit, el origen, primera entrega de la trilogía La promesa de Kimbalá, que viene de la mano de Iria Fariñas. Al igual que el nombre de la serie, esta jovencísima autora es toda una promesa de la literatura fantástica.Si hay algo que destaca en su debut, es el derroche de imaginación en cada página.
La protagonista de Bereshit es Yanira, que se nos presenta a la temprana edad de 7 años. En ese entonces, Yanira es tan solo una niña a la que le tocará experimentar una horrible escena: al llegar un día a casa encontrará a sus padres asesinados. Varios años más tardes, volvemos a encontrarnos con la joven, que ya ha cumplido dieciséis años. Vive con Míriam, su abuela, y sabe que es una chica especial, ya que tiene el don de hablar con las plantas. A causa de un ataque, Yanira atravesará un portal que la llevará a iniciar un largo viaje por otros mundos. En su periplo conocerá a Brían, un ser muy extraño que la acompañará en su travesía y le hará despertar sentimientos hasta entonces desconocidos. Por otro lado, también encontrarán a Pacho, una especie de híbrido entre humano y león marino, que vive en un mundo gélido. Así se sucederá el viaje de Yanira, que trata de buscar respuestas y conocer su verdadera identidad.
A la excepcional imaginación de Fariñas, hemos de sumar su gran capacidad de creación. La premisa de la que parte se ramifica de tal manera que da lugar a todo un bosque de ideas interesantes y llamativas. A su vez crea unos personajes bien definidos, especialmente Yanira. No es fácil dibujar personalidades; lo digo por experiencia. Sin embargo, la autora ha conseguido que sus principales personajes, que cabe decir son unos pocos, sean carismáticos.
El desarrollo de la historia sigue un ritmo constante. La pluma de Fariñas no es densa ni pesada; al contrario, hace que la narración sea amena e interesante. Los capítulos no son muy largos, y destacan por la abundancia de la acción. Suelen ocurrir cosas a cada momento, lo que es un gran incentivo a la hora de continuar con la lectura.
Si he de decir algo que no me ha gustado, sería la manera en que se estructura la narración. Está muy mal maquetada, pero es algo de fácil solución en futuras ediciones. Por su parte y, aunque parezca superficial, tampoco me gusta la portada. No es agradable decirlo, pero en muchas ocasiones un libro entra por la portada; me resultaría frustrante que un buen libro como éste pasara desapercibido a causa de su cubierta.
En conclusión, Iria Fariñas ha escrito la primera parte de una trilogía que promete ser muy buena. La promesa de Kimbalá es eso: prometedora. A pesar de la juventud de Fariñas, puedo decir con la boca llena que se convertirá en una de las grandes. Sin duda. Espero que tenga mucha suerte y mejore a lo largo de los años y la experiencia. Desde aquí, os animo a que deis una oportunidad a autores noveles con tanto talento e ilusión.
Lo primero que quiero destacar sobre esta novela es su magnifica autora; una adolescente que ha sabido plasmar toda su imaginación en esta magnífica historia.
Una historia que te impacta desde el comienzo y que página a página no te deja indiferente ante un gran despliegue de aventuras y fantasía que se desarrolla en el norte de España y por supuesto......en otros mundos.
A pesar de que en algunos momentos de la historia llegas a perderte en los viajes de la protagonista a través de los portales; es un libro que se lee con gran facilidad, gracias a la narrativa sencilla de la autora.
Entre los personajes, el que más me ha gustado es el de Yanira, que poco a poco va madurando dentro de la propia historia y nos va dejando ver quien es realmente. Como no, aparece un personaje masculino, que nos depara buenos momentos junto a Yanira.
Me gustaría hacer mención a algo que me ha gustado mucho; los nombres escogidos por la autora para los diferentes personajes.........son geniales.
Recomiendo esta fantástica historia a todos los amantes de la fantasía y que no os dé miedo la corta edad de la autora o su poca experiencia; porque con esta primera parte de su trilogía "La promesa de Kimbalá", deja el listón muy alto.
Crítica de Félix, un niño de nueve años:
”El libro me ha gustado mucho. Me lo he leído en un día, lo que ha impresionado a mis padres. Me ha gustado todo el libro, aparte una o dos partes.
El libro cuando lo empiezas a leer te da ganas de continuarlo hasta el fin.
Me ha gustado porque es entretenido, divertido, algunas partes angustioso (lo que lo hace mejor) .
Si estuviera en el cuento me gustaría ser Brian o German.
Lo aconsejo para los amantes de la aventura, milagros y del romanticismo a la edad de 8-9 hasta los 16 años.
Espero que escriba mas libros sobre esta apasionante aventura."
Crítica de Top Romance Books:
Sin duda, el libro que está buscando es Bereshit El Origen. Espara los adolescentes, tiene mucho de fantasía y magia, y tiene un romance muy bonito, el primer amor.
Crítica de Daniel, de Fantasymundo:
Como lector he notado la ausencia de esencia que tendría que vivir en cada personaje, diferente en cada uno de ellos, dotándoles de una gran personalidad que podría gustar o no, pero que la tendrían. |
|
Crítica de Shei_13a (blog Colecciona libros):
"Bereshit, el Origen es la primera novela de la trilogía de "La Promesa de Kimbalá". Escrita por Iria Fariñas. Una chica de apenas 15 - 16 años que ha conseguido publicar. Ella comenzó escribiendo cuentos infantiles hehe.
La verdad es que me da pena decir lo que voy a decir porque no me gustaría que a mí me dijeran esto de un libro que yo escribiera; pero he de ser sincera con estas reseñas y daros mi verdadera opinión así que ahí va: el libro no me ha gustado nada :(

El libro, en sí, no es lento. Lo que pasa es que la trama no engancha. Sin embargo, la química entre los protoganistas es algo que no me ha decepcionado en absoluto. ¡Es genial!
El final está escrito para que leamos la segunda parte, pero, siento decir que, después de este, no creo que la lea...
Dejo a vuestra elección si queréis leer el libr o no. Me duele decir lo que he dicho, pero tenía que ser sincera. Sin duda alguna no he acertado con este libro..."